martes, 11 de noviembre de 2008

Te recuerdo Amanda









Victor Jara nació el 28 de septiembre de 1932 hijo de padres campesinos, inquilinos de la pequeña localidad de Quiriquina, San Ignacio, en donde se arraiga un profundo folclore.

El golpe de estado del general Augusto Pinochet contra el presidente Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973 le sorprende en la Universidad Técnica del Estado, y es detenido junto a profesores y alumnos. Lo llevan al Estadio Chile, donde permanece detenido varios días. Según numerosos testimonios, le torturan durante horas, golpeándole las manos hasta rompérselas con la culata de un revólver y finalmente le acribillan el día 16 de septiembre. El cuerpo es encontrado el día 19 del mismo mes.
Entre las obras dirigidas por Víctor Jara se encuentran:
1959 - Parecido a la felicidad, de Alejandro Sieveking.
1960 - La mandrágora, de Maquiavelo.
1962 - Ánimas de día claro, de Alejandro Sieveking.
1963 - Los invasores, de Egon Wolf.
1963 - Parecido a la felicidad, de Alejandro Sieveking.
1963 - Dúo, de Raúl Ruiz.
1964 - Ánimas de día claro, de Alejandro Sieveking.
1965 - La remolienda, de Alejandro Sieveking.
1965 - La maña, de Ann Jellicoe.
1966 - La casa vieja, de "Abelardo Estorino".
Obras en las que asistió a la dirección:
1960 - La viuda de Apablaza, de Germán Luco Cruchaga, dirigida por Pedro de la Barra.
1961 - La madre de los conejos, de Alejandro Sieveking, dirigida por Agustín Siré.
1963 - El círculo de tiza, de Bertolt Brecht, dirigida por Atahualpa del Cioppo.
1966 - Marat Sade, de Peter Weiss, dirigida por William Oliver.

Artículo principal: Discografía de Víctor Jara
Discos de estudio
1967 - Víctor Jara
1968 - Canciones Folclóricas de América
1969 - Pongo en Tus Manos Abiertas
1970 - Canto Libre
1971 - El Derecho de Vivir en Paz
1972 - La Población
1973 - Canto por Travesura
Discos grabados en vivo
1978 - El Recital
1996 - Víctor Jara en México
1996 - Víctor Jara Habla y Canta
Ediciones póstumas
1974 - Víctor Jara/Manifiesto
1975 - Víctor Jara. Presente
1975 - Víctor Jara. Últimas canciones
1979 - Víctor Jara
1984 - An Unfinished Song
1992 - Todo Víctor Jara
1997 - Víctor Jara presente. Colección “Haciendo historia”
2001 - Víctor Jara habla y canta
2001 - Manifiesto
2001 - Antología musical
2001 - 1959-1969

5 comentarios:

thesa dijo...

Es una bonita canción, un poco meláncolica, pero todas las cosas tienen su momentovu

Anónimo dijo...

A veces es mejor callar y escuchar atentamente lo que otros nos pueden decir. Una vez que lo hemos oido, sólo nos queda deleitarnos con el regusto que nos deja, con ese saborcillo dulce de las cosas dichas de una manera tan sensible. No se puede decir mejor.

pepa dijo...

Preciosa canción,que nos traslada a épocas anteriores en las que parecía que teniamos otra concienciación y un espíritu menos conformista y más volcado hacia todo lo que nos redeaba...PRECIOSA CANCIÓN.

Alonso dijo...

Muy poetico Luis.
Creo que este video es una bella
historia de amor de tiempos pasados, que hoy en dia no se ve.
Aveces en algunos aspectos deberiamos volver al pasado
¿no crees?

Bolígrafo Azul dijo...

Es una canción muy bonita, pero no estoy de acuerdo con Alonoso, las hitorias de amor, hoy día también se producen. Mira, cambian los lugares, las personas, y las palabras, pero las situaciones son las mismas